Powell y Trump

La gran guerra de tipos: política vs datos
Sea claro: Donald Trump ha exigido públicamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, reducir los tipos al menos 17 veces desde enero de 2025. Eso equivale a una demanda cada pocos días—algunos días incluso dos.
Le llama ‘Demasiado Tarde’, un apodo surgido de la frustración por la inacción. Pero aquí está la ironía: mientras Trump grita por recortes, él mismo generó parte del desequilibrio macroeconómico con aranceles masivos que elevaron costos de importación.
Como analista de cripto que rastrea políticas monetarias con modelos en Python, veo esto no como una pelea personal, sino como un choque entre política cruda y realidad económica fría.
¿Por qué quiere Trump tipos más bajos?
- Compensar el daño de los aranceles: sus propias guerras comerciales aumentaron precios en electrónica y maquinaria. Tipos más bajos podrían absorber esos shocks.
- Reducir el servicio de la deuda: el gobierno estadounidense paga más de 776 mil millones anuales en intereses—un aumento del 7% respecto al año pasado. Trump afirma que un recorte del 2% ahorraría 800 mil millones al año.
- Impulsar mercados: le encantan las bullruns—especialmente antes de elecciones. Tipos más bajos generan liquidez y suben activos.
Pero aquí es donde se complica: si eres el arquitecto del aumento inflacionario (por aranceles), entonces culpar al banco central por no solucionarlo es como acusar al médico tras comer demasiado comida rápida.
¿Por qué Powell no corta tipos?
Los datos dicen no—no porque quiera molestar a Trump, sino porque ve estabilidad donde Trump ve crisis.
Estas son las cifras:
- El desempleo sigue en el 4,5%, cerca de mínimos históricos.
- Los salarios crecen al ~4% interanual.
- El PIB cayó ligeramente (Q1 -0,3%), pero el consumo básico e inversión empresarial se mantuvieron entre un 1,5%-2%.
- La inflación baja en bienes—from comida hasta gasolina—and la inflación servicios se modera.
Powell no está ciego ante estas señales—he vive con ellas. Su mensaje es claro: “No vemos suficiente estrés aún para justificar una flexibilización”. La Fed sigue una ordenanza dependiente de datos, no política.
Incluso algunos republicanos coinciden: el vicepresidente Vance llamó a la inacción “malpraxis monetaria”. Pero también saben que cortes prematuros podrían reavivar la inflación o peor aún—dañar la confianza en los bonos del Tesoro.
BlockchainAlchemist
Comentario popular (1)

The Great Rate War
Trump demands rate cuts like it’s his daily habit—17 times since January! But here’s the twist: he’s the one who raised prices via tariffs.
Blame Game or Budgeting?
He wants lower rates to ease debt pain and boost markets… but blaming Powell after building an inflationary house of cards? That’s like blaming your doctor for your heart attack after eating 10 burgers.
Data Over Drama
Powell isn’t playing politics—he’s reading spreadsheets. Unemployment low, wages rising, inflation cooling. The Fed says: ‘Not yet.’ Markets agree—cuts likely in Sept or Dec.
Final Verdict
If you’re the cause of the storm… maybe don’t yell at the weatherman. You guys think Trump will finally back down? Or is this just another season of Power Play? Drop your take below 👇