Citibank vs. Fraude Cripto

Cuando los Bancos Encuentran Fraudes Cripto: El Caso de $20M contra Citibank
El Cerdo Es Slaughtered
Otro día, otra estafa cripto de nueve cifras… pero esta vez el villano no es un protocolo anónimo, sino Citibank. Según documentos judiciales en Manhattan, una víctima transfirió $2M a una plataforma falsa de NFT llamada “OpenrarityPro” tras contactar con estafadores en Facebook. Tácticas clásicas de “cerdo asado”: ganar confianza, luego vaciar el bolsillo.
¿Dónde Estaba el Perro Guardián?
Aquí es donde se pone interesante: Citibank procesó 12 transacciones por $400K sin levantar alertas. Como analista que monitorea blockchain diariamente, reconozco ese patrón: lavado de dinero claro. Según la demanda (caso No. 1:24-cv-04283 si te interesa lo legal), los sistemas de cumplimiento dormían durante todo el proceso.
El Paradoja del Cumplimiento
Tras trabajar con proyectos TradFi y DeFi, veo esto como un juego constante de ‘golpear la cabeza’. Los bancos entrenan a su personal para detectar fraudes en fiat del 2008, mientras los estafadores usan tácticas cripto del 2024. Mis scripts en Python habrían alertado:
- Picos inusuales de retiros desde cuentas nuevas.
- Beneficiarios vinculados a direcciones conocidas como fraudulentas.
- Ese nombre ridículo: “OpenrarityPro” suena como un knockoff malo de Pokémon.
Lo Que Esto Significa para el Cripto
Aunque algunos griten “¡Ves? ¡Los bancos son más seguros que el crypto!” – espera un momento. Este caso demuestra que ambos sistemas tienen huecos graves. Al menos con blockchain puedes rastrear fondos (¡te estoy mirando, Elliptic!). Pero hasta que los bancos actualicen sus sistemas como actualizan bonos ejecutivos, seguirán saliendo estas noticias.
La próxima vez que alguien te envíe un DM sobre una oferta exclusiva de NFT… responde con este artículo.